Los participantes de los proyectos productivos de la primera etapa del proyecto financiado por BPRM en Panamá siguen sacándole provecho a aquellas actividades económicas que iniciaron de la mano de RET en su gestión 2009-2010.
Uno de los proyectos más exitosos que se han implementado en Panamá es el de Cría de Cerdos. Con una inversión mínima se han logrado obtener importantes resultados para los participantes del proyecto tales como la efectiva integración de la familia en la comunidad, la asistencia de los hijos a la escuela, y la generación de ingresos propios para la familia que les ha permitido subsistir y cubrir sus costos médicos, entre otros. El proyecto consistió en implementar la ceba de cerdos estabulado, garantizando así el manejo adecuado para la producción de carne de cerdo, siendo esta una de las carnes de mayor consumo en la zona y de un alto costo de compra, debido al difícil acceso a la misma. Este proyecto de Porcinocultura conllevo a formular aspectos relevantes desde el estudio de factibilidad, análisis FODA, descripción narrativa del negocio, presupuestos y cronograma de ejecución, todos los cuales se han desarrollado conjuntamente con los participantes.
Otro de los proyectos más exitosos y que han tenido continuidad en Panamá es el proyecto de mejoramiento de local llamado Tienda Abarrotería. Trinidad, madre de 9 hijos, cabeza y sostén económico de esta numerosa familia fue quien llevó adelante este proyecto. Ella tenía una tiendita donde vendía artículos secos, la cual estaba ubicada en la sala de su casa sin ningún tipo de medidas de salubridad ni ningún tipo de planeación. RET decidió acompañarla en el camino de la mejora de su local, brindándole la capacitación necesaria para su mejor desempeño en el área administrativa y de atención al cliente. A pesar de que esta participante no sabía leer y escribir, se crearon métodos para transmitirle el conocimiento de manera práctica, y ha sido esto junto con el empeño y compromiso de ella y su familia lo que ha hecho posible la sostenibilidad y crecimiento de su negocio.
A pesar de haber sido proyectos de emergencia, todos ellos fueron diseñados y consecuentemente implementados para ser sostenibles. RET ha proveído la formación necesaria para que los participantes de los proyectos tomen sus propias decisiones respecto de sus negocios e iniciativas, aun teniendo el asesoramiento y apoyo técnico; lo cual hasta el momento han hecho de forma productiva, reinvirtiendo sus ganancias de forma eficiente en ampliar sus negocios o innovar en otras áreas.
You must be logged in to post a comment.