Enfoque en Perú: ¿Qué es DIVERTICLASES?

Escrito por Rubio Tatiana, RET Coordinadora Nacional Técnica en Perú
Peru – DIVERTICLASES – Programa recuperación de los aprendizajes
@Education Cannot Wait & @UNICEF
RET diseña e implementa a nivel global propuestas en educación formal y no formal para niñas, niños y adolescentes que se encuentran en condición de vulnerabilidad debido a migración, desplazamiento y a otras situaciones de crisis, por ello en Perú, ha desarrollado experticia y conocimiento técnico para dar respuesta, como: diseño, e implementación de programas/metodologías de formación dirigido a docentes, directivos, funcionarios y padres/madres de familia; estrategias de acompañamiento integral a escuelas; programas educativos para el fortalecimiento y recuperación de los aprendizajes en estudiantes de primaria y secundaria; identificación y entrega de recursos educativos (kits, tablets, materiales, otros). Todas las acciones contemplan los enfoques transversales de atención a la discapacidad, la prevención de la VBG, la interculturalidad, la promoción de los derechos, la atención a la diversidad y toda acción que disminuya la vulnerabilidad de los y las estudiantes.

Silvia, tutora de DIVERTICLASES en Tumbes
En los últimos años la educación ha sido considerada como uno de los principales mecanismos de movilidad social y, por tanto, como uno de los instrumentos idóneos para combatir la desigualdad. A su vez, la educación es un catalizador del que dependen tanto el bienestar individual como el colectivo, siendo el medio para transmitir y renovar la cultura y el patrimonio de conocimientos y valores que la sustentan (Duran y Godall, 2012).
En este contexto nace DIVERTICLASES, un programa educativo de RET que tiene como objetivo contribuir con la permanencia efectiva en las escuelas de las niñas, niños y adolescentes con bajos niveles de logro de aprendizaje y altas probabilidades de fracaso o deserción escolar, generando para ellas y ellos estrategias para el fortalecimiento de sus capacidades y habilidades, y así poder lograr los aprendizajes mínimos esperados al terminar el año escolar. Este programa incluye de manera transversal el fortalecimiento de habilidades socio emocionales de los y las participantes.
DIVERTICLASES, asume que el riesgo de permanencia por aprendizajes o fracaso escolar es entendido como un concepto que determina a aquellos alumnos o alumnas que no consiguen alcanzar los objetivos mínimos del currículum académico en cualquier etapa educativa (Mayayo et al., 2013), y además, el no poder alcanzar esta meta amenaza la inclusión y la cohesión social en su escuela.

Niñas y niños de DIVERTICLASES
Algunas características de DIVERTICLASES:
- Busca sobre todo el bienestar socio emocional del estudiante como pieza clave de sus aprendizajes.
- El/la tutor(a) puede repetir el número de veces que sea necesario las explicaciones a los/las estudiantes que participen, adaptando el ritmo de explicación al nivel que necesita cada uno de los niños y niñas.
- Se fomenta/promueve la participación permanente de los/las estudiantes para crear un clima de confianza que genere una mayor motivación de ellas y ellos en las actividades del grupo.
- Los/Las tutores(as) que dan las sesiones deben ofrecer en todo momento una plena disposición hacia los/las estudiantes preguntando a todos si entienden lo trabajado, observar su actitud y responder todas las cuestiones que se le planteen.
- El número de actividades se reduce con respecto a las clases regulares para favorecer la concentración y nivel de participación de los/las estudiantes y fortalecer sus conocimientos.
- Además, las actividades que se proponen siempre son elementales de modo que cumplen con los objetivos mínimos de las asignaturas lo que permite que les ayuden a superarlas.
2139 atendidos
A la fecha DIVERTICLASES ha atendido a más de dos mil cien niñas, niños y adolescentes refugiados, migrantes y peruanas y peruanos

Equipo de tutoras, voluntario y vountarias de DIVERTICLASES de la institución educativa N°02 MariscaL Castilla en Tumbes – Enero 2023
Desde DIVERTICLASES se plantea al aprendizaje cooperativo de cara a la mejora de la relación entre iguales y su inclusión dentro de sus respectivos contextos sociales. La estrategia propone que la formación en valores y las relaciones positivas interpersonales se desarrollan eficazmente a través del aprendizaje cooperativo y además afirman que deben ser el corazón de la comunidad de aprendizaje. El objetivo que se sigue al utilizar este método es el de que todos los vinculados en la tarea aprendan los contenidos escolares correspondientes a la actividad hasta el máximo de sus posibilidades y que, además, aprendan a trabajar en equipo favoreciendo las relaciones entre ellos/ellas y superando las posibles diferencias que existan (Prenda, 2011), pero sobre todo, ¡que nadie se quede atrás!

Adolescentes de DIVERTICLASES, institución educativa Brigida Silvia Ochoa en Lima
– Diciembre 2022
